La plataforma descentralizada EFIN planea integrar Nimiq OASIS
Tiempo de lectura: 3 minutos ; Publicado: Hace 2 años el 28 de mayo de 2021

La llegada de las plataformas descentralizadas eliminó la necesidad de una entidad centralizada para facilitar las transacciones entre dos partes. Sin embargo, han traído consigo una serie de atributos no deseables, como la lentitud de los tiempos de confirmación de los bloques, las costosas comisiones de minería y la ausencia de procedimientos de verificación de la identidad del cliente (KYC/AML). Debido a estos problemas, los usuarios y comerciantes de criptomonedas se han mantenido alejados de las plataformas descentralizadas, lo que ha provocado una falta de liquidez.
Los ecosistemas de cadenas de bloques necesitan una solución que adopte la seguridad y la descentralización de un libro de contabilidad distribuido, manteniendo al mismo tiempo suficiente liquidez para que los activos se muevan en la red.
Introduciendo a EFIN
eFIN es una plataforma de comercio segura, peer-to-peer y descentralizada que permite a los usuarios tener un control total sobre sus activos. Construida con una interfaz de usuario intuitiva, sus mecanismos multifirma garantizan transacciones escalables y seguras. Y para una capa adicional de seguridad, eFIN DEX ofrece la integración opcional de la red Tor.
Para proporcionar liquidez a los operadores, eFIN utiliza un doble enfoque:
- Incentivar a los usuarios mediante un sistema de recompensas por participar en staking con sus monedas en la plataforma eFIN.
- Creación de una red de libros de órdenes integrados con otras plataformas de comercio descentralizadas para garantizar que las órdenes se correspondan al instante.
Ecosistema EFIN
- eFIN COIN: En el centro del ecosistema de eFIN se encuentra la moneda de privacidad eFIN, que está construida sobre su propia cadena de bloques basada en Bitcoin para facilitar el anonimato en las transacciones en cripto. Es una moneda de protocolo mixto que también puede utilizarse en intercambios atómicos con BTC, LTC y ETH. Además, la moneda también garantiza que cada usuario obtenga un margen de compra/venta ajustado con un tiempo de transacción casi instantáneo.
- Billetera eFIN: eFIN ofrece a sus usuarios una billetera descentralizada, segura y sin custodia. A diferencia de los intercambios centralizados, la plataforma proporciona claves privadas en manos de los usuarios, dándoles así más control sobre sus criptomonedas. ¡Sus llaves, sus monedas!
- eFIN DEX: la bolsa descentralizada de eFIN está en fase de desarrollo y se integrará con la cadena Smart Chain de Binance. Esto significa que los comerciantes pueden obtener lo mejor de ambas redes: BSC y Ethereum. El proyecto tiene planes futuros para integrar Nimiq OASIS para incluir la función de entrada y salida para los usuarios de DEX y también la conectividad de código QR entre eFINSwap y la recién desarrollada aplicación móvil de eFIN.
- eFINSwap: a hybrid DEX swap aggregator built to save time and money for traders. The swap aggregator integrates various exchanges to find the best price for a trade with the lowest fees possible. eFINSwap also has a built-in fiat to crypto aggregator. eFIN Project has proudly incorporated QR Code connectivity between eFINSwap and the newly developed eFIN MOBILE APP.
- Aplicación móvil eFIN: una billetera móvil diseñada específicamente para conectar directamente a los usuarios con eFINSwap o eFIN DEX, para que puedan operar con seguridad sobre la marcha. Con la mencionada conectividad por código QR, la comunidad de eFIN ha obtenido acceso a las operaciones de compraventa desde sus dispositivos móviles.
Siguiendo hacia adelante
eFIN es una plataforma segura, descentralizada y no custodiada que se propone revolucionar el sector de las criptomonedas introduciendo un conjunto completo de soluciones basadas en la cadena de bloques. Además del ecosistema mencionado, DexTech AG, que es la empresa matriz de eFIN, tiene otros proyectos en los que está trabajando actualmente.
Como parte de su plan para mejorar la tecnología de cripto y cadena de bloques en el futuro, el equipo se ha asociado con líderes de la industria como el Banco Ten31, habiendo comprado recientemente una participación del 13% en DexTech AG, que comparten la misma visión de la adopción masiva de cripto. La asociación del ecosistema con el Banco Ten31 reúne a eFIN, Zilliqa, Nimiq, Salamantex, Tangany, PPS, Litecoin entre otros.