Presentación de Super Simple Swap en Blockchance

Tiempo de lectura: 7 minutos ;  Publicado: Hace 1 año el 28 de febrero de 2022

En diciembre del año pasado, el embajador de Nimiq, Max Burger, hizo una presentación sobre el nuevo intercambio atómico no custodio SuperSimpleSwap, creado por Nimiq. Aquí puede encontrar el resumen de la transcripción.

Holly Hilton (Presentador en Blockchance):

Nimiq es un proyecto de código abierto y sin fines de lucro con un fuerte enfoque en aspecto técnico y la simplicidad. Max explicará lo necesario para desarrollar un ecosistema de cadena de bloques fácil de usar para los pagos, sin caer en las tentaciones de los atajos centralizados.

Max Burger (Embajador de Nimiq):

Estoy muy contento de estar aquí hoy, mi nombre es Max. Soy el representante oficial del proyecto Nimiq. Como acaba de decir Holly, somos un proyecto de cadena de bloques de código abierto sin ánimo de lucro, con el claro objetivo de desarrollar el sistema de pagos de cadena de bloques más fácil de usar y más accesible del planeta. ¡Es un objetivo ambicioso!

También estamos aquí para presentar una de nuestras últimas soluciones, SuperSimpleSwap. En un par de minutos les contaré de qué se trata, pero antes de nada hoy vamos a hablar de las malvadas tentaciones de los atajos centralizados.

¿Cómo son los atajos centralizado?

Estamos aquí en Blockchance para celebrar el mundo de las cadenas de bloques y el espacio de las criptomonedas. Tenemos este hermoso mundo de aplicaciones y proyectos descentralizados, pero todavía hay muchas organizaciones y entes centralizados dentro de este ecosistema.

¿Qué ventajas tiene un ente centralizado?

Aquí hablamos de el brillante futuro descentralizado que todos estamos imaginando, pero puede ser, por supuesto, que usted esté dirigiendo un negocio. Los modelos de negocio se basan en ser entidades centralizadas porque necesitan licencias o requieren que se manejen en una empresa. Pero también hay cadenas de bloques descentralizadas o proyectos de criptomonedas, que también están cayendo en las tentaciones de los atajos centralizados. Porque efectivamente hay razones justificadas para hacer que las cosas sean mas centralizadas. Vamos a repasar algunas de estas razones.

La primera razón es que, si se ofrece una solución a través de una entidad centralizada, se facilita todo. Esto es una gran ventaja, porque si conoce la tecnología de cadena de bloques y todo lo que viene con ella. Todos los conceptos de contratos inteligentes y DeFi. Desde la perspectiva del usuario todo eso es muy complicado, y por eso si se es un actor centralizado se puede hacer todo fácil de usar y simplemente mostrar una bonita interfaz de usuario a los clientes para que puedan enviar y recibir criptomonedas. Incluso comprar y venderlas. Puede hacerse tan fácil como comer un trozo de pastel.

Por ejemplo, Coinbase u otros actores importantes, la gran ventaja que tienen es que ofrecen una rampa de entrada de fácil acceso para los nuevos usuarios, haciendo que las interfaces de usuario sean muy fáciles de usar, y están ocultando toda la complejidad de la tecnologías de la cadenas de bloques en su sótano. ¡Eso es realmente fácil!

¿Qué hacemos en Nimiq?

Estamos tomando un nuevo enfoque para crear la rampa de entrada más accesible en el mundo de las criptomonedas, pero manteniéndonos totalmente descentralizados. Esto es muy importante para nosotros como proyecto, la descentralización sin compromisos, pero, por supuesto, sabemos que para alcanzar una amplia conciencia y adopción por parte del público tenemos que hacer las cosas fáciles de usar para el usuario final.

Así que lo que imaginamos es que sería fantástico que la gente pudiera navegar por un sitio web y, con sólo un par de clics, pudiera abrir su propia billetera web autocustodia. Todo lo que tiene que hacer es seleccionar un pequeño avatar, que representa su dirección, escribir una contraseña, la repite y eso es todo lo que tiene que hacer. Como, ni siquiera se requiere una dirección de correo electrónico, ni registro, ni descargas de software, simplemente descargando el archivo de acceso con sus claves es todo lo que necesitará hacer—»sus claves su cripto». Este es el verdadero espíritu en principio, poder crear una billetera web que resida en su navegador. Puede estar en su dispositivo móvil, en su tableta, o en su PC, y esto le ofrece una interfaz de usuario muy fácil de usar y una experiencia de usuario agradable. Puedes tener Bitcoin ahí, y usarlo como almacén de valor y también NIM para usarlo como una forma digital de dinero en efectivo que es rápida y transaccional.

Otra cosa interesante es que esta billetera web ejecuta un nodo dentro de su navegador, por lo que al abrir la billetera web Nimiq usted está directamente conectándose a la cadena de bloques Nimiq. Hemos hecho esto posible comprimiendo toda la complejidad tecnológica de la cadena de bloques que es necesaria para ejecutar un nodo, y la hemos hecho tan compacta que realmente se ejecuta en la ventana de su navegador. Eso elimina el intermediario que es necesario para ejecutar un nodo en algunos casos, y por lo tanto estamos ofreciendo la interfaz más fácil de usar para que sea realmente fácil para que todo el mundo empiece a usarla sólo con su dispositivo móvil. Estaríamos ejecutando la verdadera tecnología de cadena de bloques directamente en el navegador, de modo que no necesitamos ningún conocimiento técnico ni herramientas complicadas para convertirnos en un verdadero participante de la red descentralizada.

La segunda razón es que con una entidad centralizada se pueden hacer cosas rápidas. Se pueden hacer los procesos rápidos porque se pueden dar garantías y hacer, por ejemplo, que los periodos de espera sean mucho más cortos. Simplemente se oculta los detalles a los usuarios. Por supuesto, también puede hacerse que las redes de cadenas de bloques sean rápidas desarrollando una red distribuida de super computadoras, y luego se puede—una vez más, cosas de nerds—en el sótano ejecutar una de estas super computadoras haciendo funcionar la red a setenta mil, ochenta mil, cien mil transacciones por segundo. Se ve muy bien en las cifras las transacciones rápidas en la cadena de bloques, pero todavía es un componente centralizado el que realmente permite esta velocidad.

Lo que hicimos fue pensar qué se necesitaría para desarrollar una cadena de bloques única capaz de funcionar con el límite teórico de rendimiento máximo que puede alcanzar una cadena de bloques de una única cadena. Así que tomamos nuestra cadena de bloques que se ejecuta en el navegador y desarrollamos nuestro propio algoritmo de consenso, con el fin de lograr un consenso más rápido, y así construir una cadena de bloques que crea bloques en poco menos de un segundo mientras se mantiene verdaderamente descentralizada en una red distribuida, sin la necesidad de super computadoras para acelerar las cosas.

Y la tercera razón, y esta es también una razón muy conveniente para algunos al hacer que las cosas sean centralizadas. Puedes hacer que todo sea compatible porque simplemente toma dos sistemas que normalmente no están interconectados y entonces construye una solución—una vez más, en el sótano—que soluciona el problema. Construye una bonita pasarela entre A a B, que parece muy fácil de usar desde el lado del usuario, pero para hacer que esos dos sistemas se comuniquen entre sí, es decir, la banca tradicional y el mundo de las criptomonedas, se a introducido un intermediario que es quien realmente facilita ese proceso.

Hablando de rampas de entrada y salida, este es—creo—, uno de los eslabones que le faltaban a la criptoesfera. Porque estamos hablando—como he dicho—de este maravilloso universo descentralizado, pero para entrar en este mundo, y luego salir de nuevo al mundo tradicional, normalmente tiene que pasar por entidades centralizadas. Porque las empresas que toman su cripto y te dan euros a cambio, o a las que tiene que darles fiat para que lo cambien por cripto, existen porque todos estos hermosos mecanismos basados en la cadena de bloques del mundo del cripto, están reservados sólo para los criptoactivos y los tokens, por lo que no funcionan con los bancos tradicionales. Eso es lo que queríamos resolver con nuestra asociación con Ten31 Bank.

Así que permítanme presentarles cómo resolvimos el acceso de fiat a cripto de la manera más descentralizada posible. Usted almacena su cripto en un Ledger, y lo que quiere hacer es comprar algo de Bitcoin. Eso significa que conecta su dispositivo Ledger, obtiene una nueva dirección cripto, y luego este nuevo servicio web SuperSimpleSwap.com que puede realizar verdaderos intercambios atómicos autocustodiados entre fiat y cripto entra en juego. Así que, lo que haces es escribir la cantidad de euros que quiere cambiar por Bitcoin, y puede pagar con su cuenta bancaria personal. Introduce su dirección de Bitcoin que ha tomado del Ledger Life, y entonces inicia el intercambio atómico. Ahora los Bitcoin se colocan en la cadena de bloques de Bitcoin en un HTLC, y el protocolo abre un segundo contrato inteligente con la dirección IBAN para el pago. Esto es en realidad una cuenta bancaria controlada por un contrato inteligente, así que este es el contrato inteligente para el lado fiduciario de las cosas que hemos desarrollado. Lo que tiene que hacer ahora ahora es ir a su interface bancaria y hacer una transacción instantánea desde su propia cuenta bancaria a esta dirección IBAN del HTLC fiduciario. Ambas HTLCs se vencen después de 90 minutos, por lo que se trata de un verdadero intercambio atómico no custodiado, ya sea que o sucede como se prevé con ambas partes recibiendo los activos que obtienen en el intercambio o el contrato devuelve lo que usted depositó luego que ha vencido.

Los intercambios se completan cuando envía los euros y el secreto criptográfico correspondiente se revela al contrato que tiene el Bitcoin, y el Bitcoin se envía automáticamente a la dirección de su billetera. Lo que hemos descrito es una transferencia directa de una cuenta bancaria tradicional a una billetera de criptomonedas, y eso también funciona a la inversa. Esto significa que usted envía fácilmente su Bitcoin o NIM a un contrato inteligente, y obtiene el pago automático en su cuenta bancaria. Esta solución la hemos llamado Super Simple Swap.

Lo último que quiero presentar es una pequeña reseña de nuestra asociación con la fintech austriaca Salamantex, que también se presenta con nosotros en Blockchance y es también socio del Banco Ten31, ¡ellos han presentado algo muy, muy bueno!

Salamantex está haciendo que los terminales de pago tradicionales, tal y como los ve cuando sale y quieres pagar con tarjeta de crédito o débito, se hagan compatibles con las criptomonedas. Salamantex está actualizando los terminales de pago tradicionales existentes para hacerlos capaces de interactuar con las criptomonedas, de modo que cuando estés en una tienda todo lo que el comerciante tiene que hacer es seleccionar la criptomoneda en su terminal de pago, y luego usted tendrá que escanear el código con su billetera de autocustodia para hacer el pago. De esa forma puede pagar con cripto en un dispositivo de pago tradicional. Así es como imaginamos el futuro de los pagos descentralizados, donde es fácil empezar a usar y pagar con cripto.

Por favor, no caiga en los atajos centralizados, manténgase fiel al cripto. Esto es lo que hacemos en Nimiq.