Las claves privadas de criptomonedas son complicadas: Un paso más hacia la simplicidad
Tiempo de lectura: 4 minutos ; Publicado: Hace 1 año el 30 de abril de 2022

Recuerde cuando era nuevo en el mundo de las criptomonedas y todos los obstáculos que tuvo que superar para acceder al mercado. La mayoría de los recién llegados encuentran que aprender sobre la seguridad de las criptomonedas y la custodia de las claves privadas es complejo y desalentador. Esto significa que la gestión de las claves privadas puede ser intimidante para los recién llegados a las criptomonedas, lo que probablemente impide que un número significativo de personas se atrevan a dar el paso hacia el criptomundo.
Piénselo: ¿Cuántas personas están dispuestas a guardar cientos o miles de dólares en cripto, si creen que sus fondos no están seguros? El otro lado de la ecuación es: ¿Cuántos usuarios típicos de Internet están dispuestos a pasar por el intimidante y complejo proceso actual de gestión de claves privadas para mantener sus fondos seguros?
Se necesita una forma sencilla de gestionar las claves privadas, con medidas de seguridad aceptables, para que las criptomonedas se adopte más ampliamente. Las soluciones mejoradas reducirán casi con toda seguridad la fricción y las preocupaciones de las personas que se plantean entrar en el mercado de las criptomonedas y eso debería ser una buena noticia a la hora de ampliar la adopción de las criptomonedas.
¿Cómo protegen los gemelos Winklevoss su Bitcoin?
Hay pocas dudas de que cuando se trata de criptomonedas, los gemelos Winklevoss saben lo que hacen. Después de todo, tuvieron suficiente fe en Bitcoin en 2012 como para utilizar una gran parte de su arreglo con Mark Zuckerberg para salir a comprar 120.000 Bitcoins a menos de 10 dólares cada uno. Además, los gemelos poseen y operan Gemini, una de las bolsas de criptomonedas más respetadas del sector.
Entonces, ¿cómo gestionan estos criptomillonarios sus claves privadas? Bueno, decidieron crear una «cold wallet», lo que significa que imprimieron las claves para acceder a su Bitcoin en un trozo de papel. El problema es que si alguien se hiciera con esta clave privada, podría acceder a los incontables millones de los gemelos. Ahí es donde entra en juego la gestión de las claves privadas.
Para asegurar aún más su fortuna de Bitcoin, los gemelos Winklevoss cortaron el trozo de papel con su clave privada en piezas separadas y lo almacenaron en diferentes bóvedas bancarias de todo el mundo. Esto significa que cualquiera que quiera acceder a la fortuna Bitcoin de los Winklevoss tendría que averiguar en qué bóvedas bancarias estaban los trozos de la clave privada, entrar y recuperar los trozos de papel. Esta gestión de la clave privada puede parecer extrema. Sin embargo, debemos recordar que la cantidad de dinero de la que estamos hablando es astronómica y que los gemelos Winklevoss han gestionado sus claves privadas de una manera con la que se sienten especialmente seguros.
Recuerde que la mejor estrategia de gestión de claves privadas para usted es aquella con la que se sienta seguro y que sea viable. No todos los que compren una cantidad significativa en Bitcoin encontrarán viable o que merezca la pena abrir cajas de seguridad en múltiples lugares del mundo.
¿Y si guarda sus llaves privadas debajo de la cama?
Es de esperar que la mayoría de las personas con criptomonedas tengan una sola impresión de sus claves privadas y la almacenen en su casa. Algunos pueden decir que esta forma de gestionar las claves privadas de las criptomonedas es adecuada. Sin embargo, la cuestión es que mucha gente encuentra esta forma de guardar las claves privadas intimidante y desalentadora.
Piénselo, ¿cuál es la diferencia entre guardar 1.000 dólares en efectivo en su casa y una llave privada que puede acceder a 1.000 dólares en criptomonedas? La verdad es que mucha gente no se siente cómoda guardando tanto dinero en sus casas por cuestiones de seguridad. El siguiente problema es que es bastante fácil perder un trozo de papel o derramar agua sobre él. Además, ¿qué ocurre si se produce un incendio en la casa? Para mucha gente, todas estas consideraciones y preocupaciones sobre la gestión adecuada de las claves privadas son simplemente abrumadoras y desaniman a involucrarse con las criptomonedas en primer lugar.
A fin de cuentas, la mayoría de la gente sólo quiere una forma fácil y segura de almacenar sus criptomonedas. En la actualidad, las estrategias de gestión de claves privadas comúnmente recomendadas tienen demasiados obstáculos para la mayoría de las personas.
Una nueva forma de gestionar las claves privadas fácilmente
El problema actual de la compleja gestión de las claves privadas y los obstáculos que presenta para una mayor adopción de las criptomonedas no ha pasado desapercibido para los actores del espacio de las criptomonedas. Es un problema que algunas de las mentes más brillantes de la criptografía están abordando y tratando de resolver.
La solución encontrada por el equipo Nimiq fue idear una forma fácil de gestionar la clave privada que es la que se utiliza actualmente la billetera oficial de Nimiq, la primera cadena de bloques basada en el navegador, centrada en la simplicidad.

En pocas palabras, la «Image Wallet» -como se llama esta nueva forma de almacenar las claves privadas de un usuario en un código QR fácil de usar y escaneable- da al usuario la opción de imprimir las claves privadas cifradas o incluso de almacenarlas en su dispositivo móvil. El cifrado se realiza exigiendo a cada usuario que seleccione una contraseña. Esto significa que para acceder al contenido de la «Image Wallet» y a los fondos, el usuario necesita tanto la imagen con el código QR como la contraseña que la asegura. Sin duda, esto sería más que suficiente para la mayoría de la gente y, aún mejor, es tan sencillo de usar y funciona de una manera con la que la mayoría de los usuarios de Internet ya están familiarizados.
Palabras finales
Aunque Image Wallet todavía está en fase beta, no cabe duda de que ofrece a los usuarios de criptomonedas una forma mucho más fácil, sencilla y segura de gestionar sus claves privadas. Sin duda, será interesante ver qué otros desarrollos llegan para mejorar esta tecnología.
Si se encuentras en una situación similar a la de los gemelos Winklevoss, entonces quizás la mejor manera de gestionar sus claves privadas y mantener sus fondos a salvo sea utilizando múltiples bóvedas bancarias en todo el mundo. Sin embargo, para todos los demás, la solución más sencilla podría ser Image Wallet.