Cripto en su comunidad, a la manera de Bitcoin Beach

Tiempo de lectura: 7 minutos ;  Publicado: Hace 9 meses el 31 de agosto de 2022

En septiembre de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país en hacer que bitcoin sea moneda de curso legal. Esa podría haber sido la culminación de un viaje que comenzó en el pequeño pueblo surfista de El Zonte, ahora mundialmente conocido como Playa Bitcoin. En el pueblo se vio el nacimiento de la que quizá sea la primera comunidad con adopción generalizada de Bitcoin. Mucha gente en todo el mundo se ha subido al tren para intentar replicar esos esfuerzos de adopción en otros lugares.

El proyecto que posiblemente comenzó todo en El Salvador, también conocido como el proyecto Bitcoin Beach, fue posible gracias a las donaciones anónimas realizadas en bitcoin por un benefactor en los Estados Unidos. Los principios en los que se basan los esfuerzos de adopción de criptomonedas similares a los de Bitcoin Beach fueron hechos públicos por el proyecto en un libro blanco disponible en su sitio web con la esperanza de ayudar a otras personas a adaptarlo para recrear los mismos resultados siguiendo sus lineamientos en otras partes del mundo.

Aquí hemos analizado de cerca el libro blanco y presentamos los argumentos para comenzar a replicar esos esfuerzos en Venezuela utilizando la billetera Nimiq.

Un componente benéfico en su esencia

Como señaló correctamente el libro blanco de Bitcoin Beach, Bitcoin es una herramienta poderosa, pero no es una panacea. Nos gustaría añadir que tampoco lo es cripto en general. El libro blanco menciona que, además de una moneda fuerte, una civilización floreciente también necesita familias fuertes, alimentos sanos, educación de calidad, una red de energía robusta, y mucho más, y que con el tiempo, una región que adopte bitcoin pero siga careciendo de las necesidades fundamentales no podrá sostenerse.  También hemos empezado a notar que algunos esfuerzos en el mundo empresarial adoptan el mismo enfoque para hacer de la retribución una prioridad, con iniciativas como 1% para el Planeta o Pledge 1%.

Este tipo de esfuerzos están incrustados en el ADN de la cadena de bloques de Nimiq, que en su creación en el bloque Génesis (abril de 2018), asignó el 2% de su oferta máxima total de monedas para que se diera a organizaciones benéficas. Además, la Fundación Nimiq cuenta con una Junta de Financiación de la Comunidad con el 50% de sus miembros elegidos de entre la comunidad, y el otro 50% por ciento del equipo de Nimiq a quienes los miembros de la comunidad pueden presentar propuestas de proyectos para que ellos asignen recursos y vean esos proyectos llegar a buen puerto.

Cualquier propuesta de proyecto que se centre en la adopción de criptomonedas para una localidad específica también podría presentarse a la junta de financiación. Siempre que se apoyen en el ecosistema Nimiq para lograr sus objetivos, estos se pueden adaptar a partir del libro blanco de Bitcoin Beach para satisfacer las necesidades de la comunidad a la que se destinan los esfuerzos. Por ejemplo, el uso del monedero Nimiq debería ser más ventajoso que el uso de monederos de custodia centralizados, o el protocolo OASIS de Nimiq podría ser utilizado por los comerciantes locales o cualquier usuario para convertir los pagos en criptomonedas a la moneda local.

¿Por qué la billetera Nimiq?

El libro blanco de Bitcoin Beach se centra principalmente en Bitcoin para la adopción de criptomonedas, pero afirma que hubo algunos sacrificios. Por ejemplo, el monedero que adoptaron, llamado Bitcoin Beach Wallet y desarrollado por Galoy Inc., tenía que ser un monedero de custodia para permitir el envío y la recepción de pagos con usando los nombres de usuario sin tener que preocuparse por las palabras de recuperación o de las complicadas direcciones del cadena de bloques. Argumentan que esos sacrificios en cuanto a la custodia y la privacidad fueron la razón por la que hubo un nivel tan alto de adopción en el pueblo.

Sin embargo, al momento de escribir este artículo, no nos fue posible instalar Bitcoin Beach Wallet en Google Play Store desde Venezuela. La razón no está clara, ya que al principio mostraba un mensaje diciendo que el dispositivo no era compatible con la aplicación, lo cual no era el caso ya que pudimos cargar la aplicación de manera indirecta usando el archivo apk de todos modos. También se mostró un mensaje diciendo que la aplicación no estaba disponible en el país. La instalación con el archivo apk se logró en un segundo intento, ya que en la primera ocasión se instaló una versión más antigua que presentaba errores de conectividad, pero la última versión se pudo instalar sin problemas.

La empresa que desarrolla la billetera Bitcoin Beach Wallet, podría haber optado por no publicar la aplicación en Venezuela, por lo que ese podría haber sido el problema que experimentamos, sin embargo, cada vez más empresas en todo el mundo están bloqueando o limitando el acceso a sus servicios en el país para cumplir con las sanciones de Estados Unidos, por lo que no es algo poco común.

Facilidad de uso sin sacrificios

En cambio, la billetera Nimiq es una billetera de autocustodia, lo que significa que los usuarios siempre tienen el control de sus fondos. Y para mantener los obstáculos para su uso lo más reducidos posible sin sacrificar la autocustodia, la billetera Nimiq ofrece a los usuarios la alternativa de guardar sus claves privadas localmente en un archivo de acceso, que es una imagen con un código QR resguardado con contraseña que contiene dichas claves privadas.

Como la billetera Nimiq se ejecuta directamente en el navegador, los usuarios no tienen que instalar nada para acceder a la cadena de bloques. Se puede acceder a la billetera fácilmente desde cualquier parte del mundo visitando el sitio oficial de la billetera Nimiq.

También soporta Unstoppable Domains, que es una alternativa cripto al uso de nombres de usuario para el envío de transacciones que, en nuestra opinión, plantea menos dificultades en cuanto a la privacidad. Los usuarios también pueden utilizar NIM, el token nativo de la cadena de bloques de Nimiq, para pagar en los lugares en los que se acepta NIM, que a diferencia de Bitcoin, tiene direcciones de cadena de bloques compatibles con el estándar IBAN e identificadores fáciles de reconocer asociados a cada dirección para evitar el envío de transferencias a la dirección equivocada.

Intercambios fáciles entre fiat y cripto

Convertir entre dinero fiduciario y criptomonedas directamente desde la billetera usando Nimiq OASIS es realmente fácil también. El protocolo OASIS utilizado por la billetera permite realizar intercambios de criptomonedas directamente desde una cuenta bancaria. El servicio inicialmente solo está disponible para Europa, pero se está ampliando para incluir otras regiones.

Tener acceso a comprar/vender activos digitales como Bitcoin o NIM directamente con la moneda local desde una cuenta bancaria sin necesidad de registro o verificación KYC/AML podría ser muy útil para muchas personas en el país.

Ingresos pasivos

Adicionalmente a la tenencia de Bitcoin a largo plazo, los usuarios también pueden cambiar una parte de us NIM para participar de staking y recibir recompensas. Nimiq comenzó como una cadena de bloques de Prueba de Trabajo, pero pronto se convertirá a un protocolo de Prueba de Participación que permitirá a los usuarios ganar recompensas de los bloques sin tener que utilizar ningún equipo de minería o estar conectados todo el tiempo.

Poder obtener fácilmente ingresos pasivos mientras se hace staking con NIM para tener ganancias sin tener que instalar o ejecutar ningún programa en el PC es algo que podría interesarle a muchos usuarios en el país que no tienen acceso a cuentas bancarias con monedas fuertes. Incluso ya existe una calculadora de staking.

Palabras finales

Ciertamente hay muchas ventajas que la billetera Nimiq puede ofrecer a las personas que intentan replicar el éxito del proyecto Bitcoin Beach en Venezuela. El enfoque de Nimiq en una cadena de bloques y un ecosistema que es nativo de la web, rápido y fácil de usar, y sobre todo sin comprometer los cinco pilares de las cadenas de bloques abiertas, sin duda, es algo que debería atraer a muchos usuarios como los que necesitan ser incluidos en tales esfuerzos.

Para nosotros la palabra paradójico viene a la mente cuando se piensa en tener una cadena de bloques abierta y descentralizada «única» que todo el mundo debería utilizar. Casi por definición no es posible lograr una adopción generalizada ciñéndose a los principios de las cadenas de bloques abiertas y al mismo tiempo defendiendo el uso de una única alternativa para resolver el problema. Se podría argumentar que algo similar ocurre en la naturaleza con tantas formas de vida, cuanto más diversa son las diferentes formas de vida más fuertes son estas en su conjunto. En Nimizuela pensamos que, de manera similar, la base subyacente de los esfuerzos de proyectos similares a los de Bitcoin Beach debería ponerse a prueba en todo el mundo, con tantas variantes y enfoques como sea posible, y esa es la única manera de avanzar verdaderamente y con mayor rapidez hacia un mundo en el que todos seamos financieramente soberanos.

En este sentido, nos gustaría recomendar a todo el mundo que pruebe la billetera Nimiq para que vean por sí mismos el enfoque que ha adoptado Nimiq. Nimiq complementa el caso de uso de bitcoin como almacén de valor, al tiempo que es un protocolo de pago descentralizado rápido y nativo de la web, con una billetera fácil de usar sin tomar ningún atajo centralizado, y un ecosistema con tecnologías como OASIS que avanza hacia la conexión del sistema financiero tradicional con el mundo de las criptomonedas de una manera fácil y fluida.

Actualización: (10 de septiembre de 2022)

Después de juguetear un poco con la configuración de la cuenta de Google Play Store en el dispositivo pudimos instalar la billetera de Bitcoin Beach directamente desde la Play Store sin tener que cargar lateralmente la aplicación. Resulta que la cuenta estaba previamente configurada con la opción de Estados Unidos como país (es más conveniente así si estás en Venezuela por otras razones). Así que, aún estando físicamente en Venezuela y conectándose a través del ISP local la aplicación no aparecía como disponible en Venezuela. Es por eso que después de cambiar el país a Venezuela en la configuración de la cuenta la app sí apareció como disponible y finalmente pudimos instalarla por el procedimiento normal. Aun así, el argumento que comentamos en el artículo para usar el monedero Nimiq sigue siendo válido, por las mismas razones, ya que no usar un monedero autocustodiado desvirtúa el propósito de tener sus fondos en una blockchain abierta descentralizada como Bitcoin o Nimiq en primera instancia.